">
LA TERTULIA VIRTUAL DE JUANK
Tertuliadero dedicado a diferentes areas. Aqui podras colocar y opinar sobre temas que tengan relación e impacto en la sociedad dela información y el conocimiento.
lunes, 12 de agosto de 2013
viernes, 20 de mayo de 2011
miércoles, 6 de mayo de 2009
miércoles, 29 de abril de 2009
miércoles, 1 de abril de 2009
TENDENCIAS EDUCATIVAS
A continuación en el siguiente vinculo encontraras un analisis y reflexión sobre el impacto de las NTICs en la educación del siglo XXI.
http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec15/car.htm
http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec15/car.htm
AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Se concibe un ambiente de aprendizaje como un conjunto de circunstancias y acciones en las que se encuentran inmersos una comunidad o individuo; donde la información y el conocimiento son objeto de estudio, análisis, investigación, reflexión, comprensión, creatividad, dialogo, socialización y apreciación.
Para crear un buen ambiente de aprendizaje es necesario diseñar y planear; y entre el diseñar y planear se debe tener en cuenta que recursos – en este caso tecnológicos- son fundamentales para crear un aprendizaje eficiente. Donde el docente oriente y guie mediante más preguntas que respuesta; y que esas respuestas las encuentre en el mundo de la información y el conocimiento: la internet.
Los docentes y estudiantes que se acercan a las NTICs con intenciones pedagógicas y de aprendizaje, deben poseer una visión renovada de la educación.
Si la pedagogía constructivista necesitaba un elemento para afianzar su modelo, las NTICs son ese elemento.
La pedagogía constructivista teniendo como herramienta las NTICs, podríamos afirmar que se ha creado un nuevo paradigma, donde el estudiante tiene instrumentos para construir y transformar su saber previo.
Si las NTICs primero solo informaban y recreaban ahora también forma y crea.
Para crear un buen ambiente de aprendizaje es necesario diseñar y planear; y entre el diseñar y planear se debe tener en cuenta que recursos – en este caso tecnológicos- son fundamentales para crear un aprendizaje eficiente. Donde el docente oriente y guie mediante más preguntas que respuesta; y que esas respuestas las encuentre en el mundo de la información y el conocimiento: la internet.
Los docentes y estudiantes que se acercan a las NTICs con intenciones pedagógicas y de aprendizaje, deben poseer una visión renovada de la educación.
Si la pedagogía constructivista necesitaba un elemento para afianzar su modelo, las NTICs son ese elemento.
La pedagogía constructivista teniendo como herramienta las NTICs, podríamos afirmar que se ha creado un nuevo paradigma, donde el estudiante tiene instrumentos para construir y transformar su saber previo.
Si las NTICs primero solo informaban y recreaban ahora también forma y crea.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

